viernes, 30 de septiembre de 2011

0

Calle 13 en tributo a Tite Curet



Sammy Tanco participa en el tema junto con Calle 13.  (Primera Hora / Luis Alcalá del Olmo)

viernes, 30 de septiembre de 2011
Amary Santiago Torres / Primera Hora

Que la gente recuerde su humildad, valore su habilidad para narrar momentos históricos y añore su naturalidad para mezclarse entre las personas son los reconocimientos que se llevó el fenecido compositor Catalino “Tite” Curet Alonso.

Los hermanos René Pérez, Eduardo Cabra e Ileana Cabra, líderes de la banda puertorriqueña Calle 13, coincidieron en que este cronista de nuestro país recibió este regalo por parte de muchos. No obstante, ese recuerdo sobre quién fue el autor de Las caras lindas no debe permanecer sólo en la memoria de quienes lo conocieron, sino que se debe enseñar a los jóvenes.
Ese deseo de darle continuidad al legado del compositor fue esencial para que ellos se unieran al especial ¡Sonó, sonó… Tite Curet Alonso! del Banco Popular. Este proyecto constará de un devedé de una hora que resaltará la obra de Tite Curet Alonso y un cedé en el que se añaden otras participaciones que no aparecen en el audiovisual.

En el proyecto participan 19 artistas, entre ellos Tego Calderón, Viento de Agua, Andy Montañez, Luis Daniel Colón, Cultura Profética, Danny Rivera, Cheo Feliciano, Roberto Roena, Jerry Medina y otros.
“El reconocimiento que él recibió vino de la gente. No sé cuánto valdrá un reconocimiento por parte del Gobierno. ¿Crees que vale de algo que este gobierno lo reconozca? Para mí, no vale na’. Para mí, vale más que la gente lo reconozca con todas esas historias que habla mi hermano (Eduardo) sobre cómo él era”, dijo René Pérez (Residente) al tiempo que su hermano Eduardo Cabra (Visitante) resaltó que, más allá de las “leyendas urbanas”, se debe resaltar la importancia histórica y cultural de la obra de Tite Curet.

Ileana Cabra (PG-13) se mostró preocupada porque la gesta de quien también fuera periodista sólo se conoce entre algunos adultos, mientras que los jóvenes desconocen el repertorio más popular del autor. “La gente de mi edad no conoce ni tan siquiera las canciones básicas, como Puro teatro, que cantó La Lupe…”, dijo la voz femenina del grupo, quien instó a los educadores a enseñarles a los adolescentes la grandeza del trabajo del creador de La tirana en las escuelas y colegios.
Residente, Visitante y PG-13 tienen a su cargo el tema Sorongo, que se nutrió además de las participaciones del boricua Sammy Tanco y el nigeriano Seun Kuti. La brevedad de la letra de la versión original le permitió a Residente “hacer una colaboración” con el autor. Ayer, se grabaron imágenes de Calle 13 por Loíza, uno de los lugares que inspiraron a Tite Curet Alonso.
“La idea del tema era darme espacio para escribir y hacer una colaboración. Es un honor grande. Me habían dicho que hiciera algo gracioso. No sé por qué, aunque sé que a veces usamos el humor, pero el tema dice un montón de cosas que no tienen que ver con lo chistoso. Además, cuando busqué información y leí sobre el Congo, era imposible hacer un tema que sea chistoso. No es chistoso lo que está pasando allá y lo que ha pasado a nivel histórico”, señaló Residente, quien con la colaboración de Seun Kuti quería “darle alas al tema” para que llegue a otros países.
“Seun Kuti, hijo de Fela Kuti, es una voz política y social fuerte. En ese sentido comparte mucho con el discurso de Tite. Y Sammy es una voz importante para los puertorriqueños”, agregó el cantante.
Visitante comentó que el arreglo musical se distingue por “el afrobeat y la percusión”. “Creo que se dio una comunicación chévere dentro de lo que se está proponiendo en el tema con lo que proponía Tite. Se siente el afrobeat y elementos de acá, como el barril de la bomba”, resaltó.
Los directores del especial, Gabriel Coss e Israel Lugo, resaltaron que la realización de este trabajo ha tomado alrededor de seis meses por los trámites de autorización para poder interpretar los temas y por el anhelo de incorporar a artistas que representen distintas generaciones y diversos ritmos musicales. “Queríamos a gente que grabó con él y a gente joven que pudiera hacerle un tributo con su estilo, comoTego Calderón y Calle 13. Pero también queríamos incluir gente que no necesariamente esté sonando, pero hace buena música. Queríamos un disco de buena música, no necesariamente de gente conocida”, señaló Coss, quien destacó que también se enfrentó a que artistas no quisieron interpretar ciertos temas que ya habían sido popularizados en otras voces.
“Cada canción tiene el reto de ser tan buena como la primera o, por lo menos, diferente y especial”, añadió Coss, quien señaló que en el trabajo visual del tema interpretado por Calle 13 habrá imágenes de Loíza, además de que se hará referencia a las Fiestas de Santiago Apóstol.
Lugo señaló que las versiones nuevas de composiciones como Plantación adentro, Tristeza encantada, Pa’ los caseríos y Con los pobres estoy permitirán apreciar la vigencia de los temas. “Por ser un cronista de nuestro país, Tite se inspiraba en el pueblo, la raza, por lo que entiendo que la gente se va a disfrutar mucho este trabajo, que se actualiza. Una vez más veremos cómo el trabajo de Tite, como autor, sigue siendo pertinente. Con este especial se revive su figura. La gente podrá reflexionar en la letra fresca, profunda, de mucha humildad y mucho amor”, concluyó sobre el especial que se transmitirá el próximo domingo 4 de diciembre.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

0

CALLE 13-30 DE SEPTIEMBRE EN ARENA DEL CIBAO


0

Calle 13-Latinoamèrica-LETRA


Letra:
Soy,
Soy lo que dejaron,
soy toda la sobra de lo que se robaron.
Un pueblo escondido en la cima,
mi piel es de cuero por eso aguanta cualquier clima.
Soy una fábrica de humo,
mano de obra campesina para tu consumo
Frente de frio en el medio del verano,
el amor en los tiempos del cólera, mi hermano.
El sol que nace y el día que muere,
con los mejores atardeceres.
Soy el desarrollo en carne viva,
un discurso político sin saliva.
Las caras más bonitas que he conocido,
soy la fotografía de un desaparecido.
Soy la sangre dentro de tus venas,
soy un pedazo de tierra que vale la pena.
soy una canasta con frijoles ,
soy Maradona contra Inglaterra anotándote dos goles.
Soy lo que sostiene mi bandera,
la espina dorsal del planeta es mi cordillera.
Soy lo que me enseño mi padre,
el que no quiere a su patria no quiere a su madre.
Soy América latina,
un pueblo sin piernas pero que camina.

Tú no puedes comprar al viento.
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las nubes.
Tú no puedes comprar los colores.
Tú no puedes comprar mi alegría.
Tú no puedes comprar mis dolores.

Tengo los lagos, tengo los ríos.
Tengo mis dientes pa` cuando me sonrío.
La nieve que maquilla mis montañas.
Tengo el sol que me seca y la lluvia que me baña.
Un desierto embriagado con bellos de un trago de pulque.
Para cantar con los coyotes, todo lo que necesito.
Tengo mis pulmones respirando azul clarito.
La altura que sofoca.
Soy las muelas de mi boca mascando coca.
El otoño con sus hojas desmalladas.
Los versos escritos bajo la noche estrellada.
Una viña repleta de uvas.
Un cañaveral bajo el sol en cuba.
Soy el mar Caribe que vigila las casitas,
Haciendo rituales de agua bendita.
El viento que peina mi cabello.
Soy todos los santos que cuelgan de mi cuello.
El jugo de mi lucha no es artificial,
Porque el abono de mi tierra es natural.

Tú no puedes comprar al viento.
Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
Tú no puedes comprar el calor.
Tú no puedes comprar las nubes.
Tú no puedes comprar los colores.
Tú no puedes comprar mi alegría.
Tú no puedes comprar mis dolores.

Você não pode comprar o vento
Você não pode comprar o sol
Você não pode comprar chuva
Você não pode comprar o calor
Você não pode comprar as nuvens
Você não pode comprar as cores
Você não pode comprar minha felicidade
Você não pode comprar minha tristeza

Tú no puedes comprar al sol.
Tú no puedes comprar la lluvia.
(Vamos dibujando el camino,
vamos caminando)
No puedes comprar mi vida.
MI TIERRA NO SE VENDE.

Trabajo en bruto pero con orgullo,
Aquí se comparte, lo mío es tuyo.
Este pueblo no se ahoga con marullos,
Y si se derrumba yo lo reconstruyo.
Tampoco pestañeo cuando te miro,
Para q te acuerdes de mi apellido.
La operación cóndor invadiendo mi nido,
¡Perdono pero nunca olvido!

(Vamos caminando)
Aquí se respira lucha.
(Vamos caminando)
Yo canto porque se escucha.

Aquí estamos de pie
¡Que viva Latinoamérica!

No puedes comprar mi vida.
0

Noticel:Calle 13 celebra la unidad en la diversidad (vídeo)


Calle 13 celebra la unidad en la diversidad (vídeo)

Calle 13 celebra la unidad en la diversidad (vídeo)

Por: NotiCel 28/09/2011 11:15 am
El dúo de música urbana puertorriqueño Calle 13 sacó lo que probablemente trascienda como su obra maestra visual con el vídeo para la canción "Latinoamérica".
Eduardo Cabra y René Pérez demostraron que tienen la capacidad de mover el alma con torpedos de compasión, sutileza y humanismo; de la misma forma que han sacudido conciencias con bombas de estridencia, coraje e irreverencia.
En una era en la que los vídeos han dejado de ser vehículos de promoción comercial para acercarse más a ser extensiones de la propuesta artística personal de los intérpretes, Calle 13 sigue demostrando su maestría al explotar este vehículo de expresión.
Un continente que se divide en decenas de nacionalidades aparece entrelazado por los mismos anhelos, retos, rutinas, y actitudes en un precioso llamado a la unidad que se nutre de la diversidad, y se fundamenta en la dignidad. Si Estados Unidos representa la culminación de la unidad política en el norte, "Latinoamérica" apuesta a un Estados Unidos de Suramérica que representen la culminación de la dignidad humana como ejemplo para el mundo.
Sin dejar de identificarse, y presentarse, como puertorriqueños, Cabra y Pérez se echan a las espaldas la misión de representar y aglutinar a todos los americanos que hablan español y que tienen su patria en el sur.
"Latinoamérica" es su triunfo, y es parte de lo que quedará incólume después de que las décadas hayan cernido lo importante de lo que no lo es en la tumultuosa carrera de Calle 13.

martes, 27 de septiembre de 2011

0

Calle 13-Latinoamèrica(VIDEOCLIP OFFICIAL)

YAA SE ESTRENOO HOY EL VIDEO OFICIAL DEL MEJOR TEMA DEL ULTIMO DISCO DE C.13

sábado, 24 de septiembre de 2011

0

Calle 13 graba canción de Tite Curet

Entre grabación y canción, aprovecha para hablar de sus nominaciones, planes y algunas críticas sociales
0

FECHAS DE CALLE 13 EN U.S.A 2011

Fechas Estados Unidos..
Sunday, September 25 - Orlando, FL – House of Blues
Saturday, October 15 – Miami, FL – The Plaza At American Airlines Arena
Sunday, October 16 – New York, NY - Best Buy Theater
Thursday, October 20 - Anaheim, CA - House of Blues
Friday, October 21 - San Diego, CA - 4th & B
Saturday, October 22 - San Francisco, CA - The Fillmore
Sunday, October 23 - Las Vegas, NV - House of Blues

miércoles, 14 de septiembre de 2011

0

Calle 13 con récord de nominaciones a los Latin Grammy



En la foto, René Pérez y Eduardo Cabra (Xavier J. Aráujo/El Nuevo Día)
Por The Associated Press
Calle 13 encabeza la lista de nominados a los Latin Grammy con un récord de 10 postulaciones, seguido por el productor Rafa Arcaute con seis, Franco de Vita con cinco y Marco Antonio Solís con cuatro, se anunció el miércoles.
El popular dúo puertorriqueño de música urbana, consiguió una decena de candidaturas que incluyen mejor álbum y mejor álbum de música urbana por "Entren los que quieran" y mejor canción y grabación del año, por "Latinoamérica".
Los grupos Maná y Zoé, Shakira, Ricky Martin, Pablo Alborán, Desmond Child, Paquito D'Rivera y Sebastian Krys consiguieron tres nominaciones cada uno, mientras que con dos figuran, entre otros, el trío de Alex, Jorge y Lena, Rubén Blades, los Tigres del Norte, Don Omar, Alejandra Guzmán, Wisin & Yandel y Pitbull.

sábado, 10 de septiembre de 2011

0

Feliz Cumpleaños VISITANTE!!2011


viernes, 9 de septiembre de 2011

0

Calle 13, entre los artistas que anunciarán a los nominados de Grammy Latino

Miami, 8 sep (EFE).- El grupo Calle 13 y el trío Alex, Jorge y Lena, junto a otros artistas, serán los encargados de anunciar a los nominados a premios Grammy Latino el próximo 14 de septiembre, informó hoy la Academia Latina de la Grabación.

Participarán también en los anuncios de la décimo segunda edición de estos galardones la cantautora chilena Myriam Hernández, la intérprete de la música pop Merche y el grupo alternativo Zoé.

El anuncio se hará en Los Ángeles y la ceremonia de premiación se celebrará el próximo 10 de noviembre en el Mandalay Bay Events Center de Las Vegas.

jueves, 8 de septiembre de 2011

0

Calle 13 En Cusco-Perù 2011 10 De Septiembre


0

Foto De Calle 13 En CHILE 2011

No fue un deja vú, La Calle 13 volvió a llenar la Arena Movistar en Santiago,Chile...! Gracias al pueblo chileno, gracias por la energía!!!
0

Videos De Calle 13 En CHILE 2011 Septiembre

viernes, 2 de septiembre de 2011

0

[DESCARGAR]John el Ezquizofrenico -HD-Calle 13




4SHARED 2012